GLOSARIO DE REDES
TCP:
TCP (Transmisión Control
Protocolo) es un protocolo que
funciona con el protocolo de Internet ( IP )
para enviar paquetes de datos entre
ordenadores a través de Internet. Juntos,
los protocolos TCP e IP establezcan reglas sobre cómo se transmite la
información a través de Internet.
![http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/35/Fin_de_conexi%C3%B3n_TCP.svg/1280px-Fin_de_conexi%C3%B3n_TCP.svg.png](file:///C:/Users/mellis/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.gif)
UDP:
UDP (User Datagram
Protocol) es un protocolo de comunicaciones que ofrece una cantidad limitada de
servicio cuando se intercambian mensajes entre ordenadores en una red que
utiliza el protocolo de Internet (IP). UDP
es una alternativa al Protocolo de Control de Transmisión ( TCP )
y, junto con IP, se refiere a veces como UDP / IP. Al igual que el Protocolo de
Control de Transmisión, UDP utiliza el Protocolo de Internet para obtener una
unidad de datos (llamado datagrama )
de un ordenador a otro.
![http://www.interec.com/tutoriales/manuales/iptables/iptables-tutorial/images/state-udp-connection.jpg](file:///C:/Users/mellis/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image004.jpg)
LAN:
es un ordenador de la red que se extiende por un área relativamente
pequeña. La mayoría de las redes
LAN se limitan a un solo edificio o grupo de edificios, sin embargo, una LAN se
puede conectar a otras LAN a cualquier distancia a través de líneas telefónicas
y ondas de radio.
![http://postconsole.files.wordpress.com/2013/01/lan.jpg](file:///C:/Users/mellis/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image006.jpg)
WAN:
Un equipo de la red que se extiende por un área geográfica
relativamente grande. Normalmente,
un WAN consiste en dos o más redes de área local (LAN) .
Los ordenadores conectados a una red de área
amplia a menudo están conectados a través de redes públicas, como el sistema
telefónico. También pueden ser
conectados a través de líneas arrendadas o satélites. La
WAN más grande en existencia es el Internet.
![https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLXeinQmT6mcnLYOl4dq_Uji2sN7pwtuVaXotNHL7kA3ja805rzmLoPWVUgVAyHAv9A4wrDkvVoauLVzBWfSsjv8Jtmp-amtddM2BNOWC_JcykdS8tF7aepRLgR0zxYo1XpicZefsLOsdO/s1600/WAN.png](file:///C:/Users/mellis/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image008.jpg)
SWITCH:
Un conmutador de red (a
veces conocido como un concentrador
de conmutación ) es un dispositivo de red de la computadora que se utiliza para conectar
dispositivos entre sí en una red informática , mediante el uso de una forma
de conmutación de paquetes para reenviar los datos al
dispositivo de destino.
![http://staticcl1.lavozdelinterior.com.ar/files/imagecache/ficha_aviso_628_418/avisos/aviso_producto/aviso-producto-inform%C3%A1tica-346824.jpg](file:///C:/Users/mellis/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image010.jpg)
ROUTER:
Un enrutador es un
dispositivo de red, hardware comúnmente especializada, que reenvía paquetes de datos entre redes de
computadoras . Esto crea una superposición entre redes , como un router está conectado
a dos o más líneas de datos procedentes de diferentes redes. Cuando un paquete de datos viene en
una de las líneas, el router lee la información de dirección en el paquete para
determinar su destino final. Luego,
usando la información en su tabla de enrutamiento o política de enrutamiento , dirige el paquete a la
siguiente red en su viaje. Routers
realizan las funciones de "dirigir el tráfico" en la Internet .
![http://skinformatica.com/blog/wp-content/uploads/2012/12/router.jpg](file:///C:/Users/mellis/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image012.jpg)
AP:
Acces point es un dispositivo para conectarse a
una red informática inalámbrica.
![http://www.vicomsoft.com/images/learning-center/wireless-networking/extpoint.gif](file:///C:/Users/mellis/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image014.jpg)
HUB:
Un concentrador o hub es un
dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla. Esto significa que
dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus
diferentes puertos. Trabaja en la capa física (capa 1) del modelo OSI o capa de
Acceso en modelo TCP/IP.
![https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMR2aC28kSK7dIiJGJkt4YeIBHgwr1o7RWQneydLBMckwzTiXsHMwmI2q_yUnXEgY6b5i9l_wh0Sgi8mot6iYUSKmV_gfuLrfOXzTJ25KATjhOA0nBoquNX1PmQLvM7Y7OL9VvRI-M7Z_u/s1600/hubanim.gif](file:///C:/Users/mellis/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image015.gif)
ISP:
Un proveedor de servicios de Internet (o ISP, por la sigla en inglés de Internet Service Provider) es
una empresa que brinda conexión a Internet a sus clientes. Un ISP conecta
a sus usuarios a Internet a través de diferentes tecnologías como DSL, Cablemódem, GSM, Dial-up.
![https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiv3we6r8Q-u6LXcx8X_B_HTh5RrwP32JQ7ln2aZOuHCXW6EvEPO0uA56MXzlBPM80qhIkwzNeYBKGAjpfogC2NymNBIEDg8XqFU3oTVtPDJKB4aUOL098Nf47Uc0htd__-yTwiW79-dLz6/s200/ISP.jpg](file:///C:/Users/mellis/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image017.jpg)
HTTP:
Hypertext
Transfer Protocol o HTTP (en español protocolo de transferencia de hipertexto)
es el protocolo usado en cada transacción de la World Wide
Web.
![https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8SelWaYLCyp065Zpq-TVdC7op3uXvbJLIYYNnEfsm4nIq-fJ_WTYMZDtV_HKLfyb-UA7NlqnHY1eB-nECKPM0m6X7dm7lK5NX922BdaDeSidDLoTer1JvESTI3OmkcRGyIV9V3HtH3FQ/s320/http-logo.jpg](file:///C:/Users/mellis/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image019.jpg)
SMTP:
El Simple Mail Transfer Protocol (SMTP) (Protocolo para la transferencia
simple de correo electrónico),
es un protocolo de
redutilizado para el intercambio de mensajes de correo electrónico entre computadoras u otros dispositivos (PDA, teléfonos móviles, etc.). Fue definido en el RFC 2821 y
es un estándar oficial de Internet.
![http://www.gya.es/wp-content/uploads/2012/11/spf.jpg](file:///C:/Users/mellis/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image021.jpg)
IP:
Internet Protocol (en español 'Protocolo de
Internet') o IP es
un protocolo de comunicación de datos digitales clasificado funcionalmente en
la Capa de Red según el modelo internacional OSI.
Su función principal es el uso bidireccional en
origen o destino de comunicación para transmitir datos mediante un protocolo no orientado a conexión que transfiere paquetes conmutados a través de
distintas redes físicas previamente enlazadas según lanorma OSI de enlace de datos.
![http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/imagenes/ip.jpg](file:///C:/Users/mellis/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image023.jpg)
PING:
Como programa, ping es una utilidad
diagnóstica en redes de computadoras que comprueba el estado de la
comunicación del host local con uno o varios equipos
remotos de una red a IP por
medio del envío de paquetes ICMP de solicitud y de respuesta. Mediante esta utilidad puede
diagnosticarse el estado, velocidad y calidad de una red determinada.
![http://www.pinginformatica.com/images/logo_ping.jpg](file:///C:/Users/mellis/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image025.jpg)
FIREWALL:
Un cortafuego (firewall en inglés) es una parte de un sistema
o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo
al mismo tiempo comunicaciones autorizadas.
Se
trata de un dispositivo o conjunto de dispositivos configurados para permitir,
limitar, cifrar, descifrar, el tráfico entre los diferentes ámbitos sobre la
base de un conjunto de normas y otros criterios.
![http://imagenes.es.sftcdn.net/es/scrn/55000/55086/ashampoo-firewall-29.jpg](file:///C:/Users/mellis/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image027.jpg)
PROXY:
Un proxy, en una red informática, es
un programa o dispositivo que realiza una acción en representación de otro,Por
ejemplo, si una hipotética máquina A solicita un recurso a una C, lo hará mediante una petición a B; C entonces no sabrá que la petición
procedió originalmente de A. Esta situación estratégica de
punto intermedio suele ser aprovechada para soportar una serie de
funcionalidades: proporcionar caché, control de acceso, registro del tráfico,
prohibir cierto tipo de tráfico, etc.
Su
finalidad más habitual es la de servidor proxy, que consiste en
interceptar las conexiones de red que un cliente hace a un servidor de destino,
por varios motivos posibles como seguridad, rendimiento, anonimato, etc. Esta
función de servidor proxy puede ser realizada por un programa o
dispositivo.
![http://img.docstoccdn.com/thumb/orig/159587009.png](file:///C:/Users/mellis/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image029.jpg)
LATENCIA:
En redes informáticas de datos se denomina latencia a la suma
de retardos temporales dentro de una red. Un retardo es producido por la demora en la propagación y transmisión de paquetes dentro de la red.
![http://solucionesinformaticas2011.files.wordpress.com/2011/02/img02001.gif](file:///C:/Users/mellis/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image031.jpg)
PROTOCOLO:
Es el conjunto de reglas y estándares que
controlan la secuencia de mensajes que ocurren durante una comunicación entre
entidades que forman una red, como teléfonos o computadoras, así como el ser
humano tiene una forma de como comunicarse asi también las computadoras.
PAQUETE DE DATOS:
Se le
llama paquete de red o paquete de datos a
cada uno de los bloques en que se divide, en el nivel de Red, la información
que enviar. Por debajo del nivel de red se habla de trama de red,
aunque el concepto es análogo.
En
todo sistema de comunicaciones resulta interesante dividir la información a
enviar en bloques de un tamaño máximo conocido. Esto simplifica el control de
la comunicación, las comprobaciones de errores, la gestión de los equipos de
encaminamiento (routers),
etc.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario